
Los fanáticos que disfrutaron el sábado en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal del encuentro de los Mellizos de Minnesota y los Tigres de Detroit comprobaron que Major League Baseball cuenta con todo lo necesario para montar un espectáculo de primera al nivel de cualquier otra competición deportiva de élite.
Jugadores talentosos, una gran fanaticada y un ambiente inigualable se pudo vivir en este desafío. Y más aún, hasta la grama cambió en el coloso de la Fe.
Cap Anson es considerado el inventor de los entrenamientos primaverales o Spring Training. Un gran conocedor del juego, hasta el punto en que también fue mánager.
Anson se dio cuenta de que el equipo no comenzaba de la mejor manera la temporada, se perdían juegos por falta de ritmo y en líneas generales los jugadores tardaban en alcanzar un óptimo rendimiento, prueba de esto es que el equipo jugaba muy bien a media temporada y en la recta final de la misma. Entonces pensó en realizar una serie de prácticas que sirvieran a los jugadores para ir acoplándose al ritmo de juego.
Que conste, Anson fue partidario de la segregación racial hasta el punto en que se negó a jugar partidos, cuando en el otro equipo había una persona de piel oscura.
Hoy, los 30 equipos de la MLB se reúnen para la pelota de primavera en dos ligas bien nombradas con la mitad de los equipos jugando en la Liga de la Toronja en Florida y el otro en la del Cactus en Arizona. Para los fanáticos del béisbol, las familias de vacaciones, los lugareños y las vacaciones de primavera, el atractivo es simple. El ambiente de entrenamiento de primavera es íntimo, la admisión es barata y los asientos están cerca de la acción. A medida que las estrellas y las perspectivas se unen, el entrenamiento de primavera se convierte en el preludio final de los deportes profesionales estadounidenses.
Usted debe saber: La vida promedio de una pelota de béisbol en un partido profesional es de siete lanzamientos. Es por ello que vemos bastante cambios de bolas en los juegos.
Cambio importante
Uno de los cambios más significativos en el béisbol se hizo el 7 de marzo de 1893, cuando la distancia entre catcher y pitcher se alejó de 50 pies a 60.6 pies y ahora en la loma habrá una placa de 12 por 4 pulgadas. El bat se redondeó. Solo funcionó la Liga Nacional en ese año, con la participación de 12 equipos.
Estadio Municipal
El ciclón de San Zenón el 3 de septiembre de 1930 destruyó el Gimnasio Escolar, primer estadio de beisbol en el país, construido en abril de 1911.
En abril de 1933 se inauguró el Complejo Deportivo Municipal, sito en la calle Pina con José Gabriel García, en Ciudad Nueva.
En ese estadio fue que los Rojos de Cincinnati jugaron su primer juego el 3 de marzo de 1936 y derrotaron 7×1 al Escogido.
Discussion about this post