El surgimiento de una crisis inesperada, como el fantasma del coronavirus, sugiere respuestas satisfactorias ante la misma, cada uno en su área. Así, la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA) se convirtió en la primera entidad deportiva que organiza un torneo competitivo en el país, a nivel nacional, en el que participaron, de manera virtual, sus mejores jugadores.
La ajedrecista Wilsaida Pieranlly Díaz César resultó campeona del torneo jugador en la plataforma Lichess.org, modalidad blitz, que se jugó el pasado 15 de abril.
Con este torneo, la FDA sale al frente en el deporte dominicano con el uso de la tecnología aplicada al deporte en un momento en que el fantasma del COVID-19 parace no tener frenos en el mundo.
Díaz, quien es maestra FIDE ganó nueve partidas durante poco más de una hora de torneo y salió libre de derrotas, en el torneo que contó con 26 jugadoras desde sus respectivos hogares. Jeniffer Almánzar (provincia Espaillat) y Rosángel Sánchez (San Cristóbal) finalizaron el segundo y tercer lugar en ese orden. “Es muy buena iniciativa para el ajedrez, porque permite que nos mantengamos activos dentro de lo posible, porque obviamente no es el ambiente natural en el que participamos, pero es el mejor chance que se nos ha permitido bajo las circunstancias que estamos viviendo” por el corona virus, señaló Díaz César, nativa de Bayaguana (Monte Plata) y estudiante de administración de empresas en la universidad APEC.
“Aunque todas estemos aisladas –en nuestros hogares- estamos en la disponibilidad de competir, aunque sea a un ritmo diferente. Para mí fue excelente”, dice y destaca que “independientemente del resultado, para mí es una actividad muy buena”. Aun cuando se trata de un torneo que es puramente virtual, en nada significa que la vivencia sea fría. “Te sube la adrenalina igual”, apunta. “Hay un control de tiempo que hace que tengas que prestar atención a lo que estás haciendo, aparte de las alteraciones que pueda presentar el juego”.
Díaz César es entrenada por Carlos Del Rosario, con quien lleva varios años bajo sus directrices “y a quien debo el conocimiento que tengo sobre el juego”.
El resto de las federaciones se mantiene al margen de actividades deportivas que involucren a sus atletas en términos de competencia, al menos de forma recreativa. En la NBA, este jueves, el base del Jazz de Utah, Mike Conley ganó un torneo de la NBA, denominado HORSE.
Major League Baseball ha respondido también con otro tipo de torneo; se han hecho competencias de velocidad e incluso la Liga Profesional de Dardos, lejos de ser un deporte tradicional, pero se registró para un torneo virtual.
“Le estamos ganando horas de trabajo a federaciones nacionales de ajedrez de otros países que no están haciendo nada” y no es lo único, también “a federaciones locales que tienen implicaciones físicas”, dijo el secretario general de la FDA,Willy González
Eso es en el extranjero, en suelo dominicano, la FDA, que preside Pedro Domínguez Brito, soltó las amarras y echó a correr a sus ajedrecistas.
El resto de las 31 federaciones dominicanas del país permanece con poca o ninguna actividad, salvo raras excepciones.
Por ejemplo, como una forma de mantener a sus jugadoras activas, el director de Selecciones Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte dejó saber a Diario Libre, que las jugadoras del proyecto estarán entrenándose de manera virtual, seguida por los dos preparadores físicos del programa. En ese grupo estarán las jugadoras de las divisiones sub18; sub20; sub23 y las de mayores. A algunas equipos del fútbol europeo y de la NBA, también se les sigue sus entrenamientos de manera virtual.
Es todo lo que se tiene registrado de momento en el país, a nivel de manejo federado.
Un atleta nacional que prefirió mantener su nombre en el anonimato, dijo que se entrena por su cuenta, “pero mi entrenador no me llama para darme seguimiento”.
Díaz César, afortunadamente puede contar una experiencia distinta. “Estoy orgullosa”, dice. Y valora que “el ajedrecista, una de las particularidades que tiene es que, tiende a encontrar los puntos positivos, en circunstancias que aparentemente pueden ser malas”.
Ante otras federaciones
La Federación del mencionado juego ciencia ya antes había realizado el torneo masculino, también bajo las mismas condiciones que el de las damas.
Pero eso no es lo único. El secretario general de la FDA, Willy González, dijo que también se continúa con torneos entre provincias, la cual se juega por equipos.
Está claro de todas formas que la Federación guarda cierta ventaja, pues como explica González, la entidad tiene “un domicilio virtual” de los jugadores, al punto que están en capacidad de saber partidas están jugando los jugadores, y zanja: “El ajedrez es un complemento de ser humano-tecnología”.
A ese ritmo le sacan metros de ventaja a las demás federaciones, aquellas incluso con atletas olímpicos clasificados. “Le estamos ganando horas de trabajo a federaciones nacionales de ajedrez de otros países que no están haciendo nada” y no es lo único, también “a federaciones locales que tienen implicaciones físicas”.
La pandemia obliga a mantener los trofeos a espera de ser otorgados, pero “la Federación entregará certificados”, una vez se pueda.
Discussion about this post